El objetivo de este curso es proporcionar a los estudiantes una comprensión global de la RMN, explorando su uso tanto en investigación como en aplicaciones industriales en diferentes campos.

El curso se centra en aspectos fundamentales de RMN, como sus bases teóricas, las técnicas de análisis químico a través de RMN (espectroscopía, relaxometría, difusometría), y las diversas aplicaciones de RMN distintas industrias como la  farmacéutica, alimentaria, y en la investigación química y biomolecular.

Curso práctico de HPLC, intenta enseñar el funcionamiento básico de un equipo de HPLC con una completa inmersión en el trabajo con los equipos. Todo lo que se debe y lo que no se debe hacer con estos preciosos equipos, en un mismo curso y por el mismo precio. 

  

Curso virtual anual, semestre par.
Este curso tiene como objetivo brindar el conocimiento básico (teórico y práctico) acerca de las nuevas metodologías dentro del campo de la síntesis orgánica y la química medicinal (con énfasis en su relación en química verde) buscando que los estudiantes desarrollen un pensamiento crítico y reflexivo acerca de su utilización. Los estudiantes al finalizar el curso conocerán cuales son las metodologías disponibles actualmente, cuáles son sus ventajas y desventajas, y podrán comparar y elegir aquella que sea más conveniente en una determinada situación.

Elucidación estructural de compuestos orgánicos a través de Resonancia Magnética Nuclear.

En 2022 las clases se dictarán en el II hemisemestre del semestre impar, en forma presencial, los lunes, jueves y viernes de 16 a 18hs, en el salón del 1º piso del Edificio Central. 

La modalidad de dictado de este curso, requiere que sea de asistencia obligatoria, debiéndose participar en, al menos, el 70 % de las clases.